martes, 11 de octubre de 2011

Telecom entra en el mercado del streaming de video



Tras el desembarco de Netflix en la Argentina y el repentino éxito de Cuevana, la compañía de telefonía y servicios de internet Telecom lanzó Arnet Play, para zambullirse de lleno en el mercado del streaming de video con una iniciativa que se propone reunir a más de 200 mil usuarios en tres años.

La propuesta incluye un catálogo de 2.500 títulos, entre películas, series, show musicales, contenidos infantiles y para adultos, que pueden verse por televisión o en la pantalla de la computadora mediante suscripción (40 pesos mensuales) o transacción, más $ 10 por mes de alquiler de un decodificador.

"Esperamos que este servicio ayude a reducir la venta de películas truchas en el país", planteó Stefano Core, director de Unidad Fija de Telecom, durante la presentación de Arnet Play, junto al director de Marketing de Unidad Fija de la firma, Maximiliano Valiente.

De todos modos, con esta propuesta, la compañía no sale a competir únicamente contra el mercado negro de películas y demás material audiovisual en la Argentina, sino que pretende -sobre todo- dragar las perspectivas de crecimiento de Netflix y aminorar el éxito de Cuevana, con su portal de streaming en castellano.

Los ejecutivos de Telecom saben que numerosos usuarios utilizan la banda ancha de 3 Megas o más que les ofrece la compañía para bajar películas en internet, de páginas tanto legales como clandestinas, por lo que esperan absorber parte de ese público con Arnet Play y superar los 200 mil clientes en un lapso de tres años.

El servicio de streaming de video que lanzó la empresa en la Argentina permite a los abonados ver en el televisor de su casa o en la pantalla de su computadora personal una amplia variedad de material audiovisual en calidad estándar o alta definición, mediante la conexión de un equipo multimedia Wi-Fi (set top box) a una banda ancha.

Pagando un abono mensual ($ 40), los clientes dispondrán de un catálogo con películas de todos los géneros en idioma original,
doblado y/o subtitulado; cine nacional, europeo y de los principales estudios de Hollywood, aunque los estrenos y otros contenidos especiales tienen un costo adicional (se pagan por transacción, de $ 9 a $ 16, según el filme).

El servicio inicialmente está disponible para usuarios de banda ancha de Arnet de 3 Megas o velocidad superior, aunque las autoridades de Telecom (que cuenta con 1,5 millones de clientes en la Argentina) no descartan abrir el juego hacia abonados de otras empresas de telefonía y proveedores de internet en el corto plazo.

Arnet Play demandó una inversión de 120 millones de dólares y la compañía lanzó una promoción para suscribir usuarios que consta de una bonificación del 50 por ciento en el costo del abono mensual (serían $ 20 por mes) durante los primeros seis meses, más $ 10 mensuales por el alquiler del "set box", que es autoprogramable e incluye un control remoto.

Fuente Noticias Argentinas

No hay comentarios:

Publicar un comentario