
Esta norma establece la prohibición de los avisos que, por cualquier medio de comunicación, promuevan la oferta sexual, y tiene por finalidad prevenir la trata de personas y coadyuvar a la paulatina eliminación de las formas de discriminación hacia las mujeres.
La decisión fue adoptada entre el 10 y el 12 de octubre pasado, durante el IV Período de Sesiones del Grupo de Trabajo de Trata de Personas de las Naciones Unidas celebrado en Viena, Austria.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, recordó que "ya en 2010 el mismo grupo de trabajo había recogido la propuesta formulada por la Argentina y Brasil de penalizar a los clientes, usuarios o consumidores de la trata de personas, sea para fines sexuales o laborales, uno de los crímenes más aberrantes y repugnantes a la condición humana".
Fuente: El Argentino
La decisión fue adoptada entre el 10 y el 12 de octubre pasado, durante el IV Período de Sesiones del Grupo de Trabajo de Trata de Personas de las Naciones Unidas celebrado en Viena, Austria.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, recordó que "ya en 2010 el mismo grupo de trabajo había recogido la propuesta formulada por la Argentina y Brasil de penalizar a los clientes, usuarios o consumidores de la trata de personas, sea para fines sexuales o laborales, uno de los crímenes más aberrantes y repugnantes a la condición humana".
Fuente: El Argentino
No hay comentarios:
Publicar un comentario