martes, 3 de abril de 2012

Maximas sanciones para Movistar, la empresa promete "resarcimientos"

El secretario de Comunicaciones, Lisandro Salas, y el interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), Ceferino Namuncurá, anunciaron hoy que se impondrán las "máximas sanciones" a la empresa Movistar tras el colapso del sistema que dejó ayer a los usuarios sin servicio.

"Tenemos instrucciones precisas del ministro (Julio de Vido) de que impongamos el máximo de las multas que tenemos que poner hacia las empresas", dijo Namuncurá en conferencia de prensa esta mañana y agregó: "no se agota en la imposición de una sanción, el ministro nos ha pedido que estudiemos profundamente el tema para establecer el resarcimiento a los usuarios".

El funcionario explicó que se detectó "una caída de la plataforma" que "ha significado un gran problema, y realmente nos preocupa muchísimo este problema en momentos donde las empresas son empresas con alta rentabilidad, que entendemos deben estar prestando un servicio de excelencia".

"La rentabilidad permite que se hagan las inversiones que el Estado demanda tanto en la telefonia movil como fija", consideró.

Además, remarcó: "Nos preocupa sobremanera lo que ha sucedido ayer porque es un servicio masivo y se están implementando nuevas herramientas como la portabilidad, por lo que entendemos que la empresa tiene que ponerse más firme en cuanto a inversiones y cuestiones tecnológicas para dar un servicio de excelencia".

Por su parte, Salas expresó: "Lo que nos preocupó muchísimo fue la actitud lamentable de la empresa hacia los usuarios".

Según el secretario, en la jornada de ayer el usuario de Movistar sufrió "desprotección por parte de la empresa, que no comunicó lo que estaba pasando".

Según el secretario, en la jornada de ayer el usuario de Movistar sufrió la "desprotección por parte de la empresa, que no comunicó lo que estaba pasando".

Desde la empresa Movistar se adelantó el lunes que resarcirá a los clientes que resultaron afectados por los inconvenientes técnicos registrados durante gran parte del día en el servicio de transmisión de voz y datos, después de que la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) advirtiera a la compañía que podría aplicarle "duras sanciones".

Los inconvenientes impidieron el normal uso de los servicios de voz y datos a los 16,7 millones de usuarios que tiene en todo el país la firma del Grupo Telefónica.

La falta generalizada del servicio de telefonía móvil se extendió durante toda la mañana. No obstante, portales especializados en comunicación señalaron que los usuarios comenzaron a tener inconvenientes durante la noche del domingo y que el problema se agudizó en las primeras horas del lunes.

La CNC, a través de un comunicado distribuido en horas del mediodía de ayer, sostuvo que los problemas no fueron producto de "ninguna causa externa a la compañía" y -tras intimarla a reestablecer el servicio de manera inmediata- adelantó que en caso de corresponder, la firma será objeto de "duras sanciones en el marco de la legislación vigente".

La dependencia oficial detalló que el desperfecto en la red afectó "a miles de usuarios en todo el país" y que se debió a "una falla en el software de Telefónica, en particular del sistema de señalización, que es el que permite realizar llamadas, afectando la telefonía móvil y en algunos casos también la fija".

A media mañana, la empresa -a través de su cuenta en la red social Twitter- informó que la existencia de "un inconveniente reportado a nivel general con la red de datos,voz y sms" y que estaban "trabajando para solucionarlo a la brevedad".

Pasado el mediodía llegó la intimación de la CNC. Minutos después de las 14, Movistar informó que "las comunicaciones ya comenzaron a restablecerse en distintas áreas, y en las restantes el servicio se irá normalizando en forma gradual en el transcurso de la tarde".

A las 18,30, a través de otro comunicado de prensa, la empresa aseguró que "los servicios de voz y de datos de la compañía ya se encuentran restablecidos en todo el país" y que "lamentaba" y pedía "disculpas" a sus clientes "por las molestias ocasionadas durante la mañana de hoy".

Fuentes de la compañía señalaron a Télam que "es la primera vez que la empresa" tiene un problema de esta magnitud, debido a que abarcó a todo el país y afectó a la totalidad de sus usuarios.

Las mismas fuentes adelantaron que "se resarcirá a los clientes" por los inconvenientes causados y que "la forma" en la que se instrumentará será comunicada oficialmente este martes.

En la sede de la empresa del Grupo Telefónica se conformó un "Comité de Crisis" que está evaluando los motivos que determinaron la interrupción del servicio durante toda la mañana y las primeras horas de la tarde.

Luego de evaluar los motivos, Movistar deberá elevar un informe a la CNC que será la encargada de evaluar los argumentos vertidos por la empresa, además de realizar una investigación por cuerda separada, para terminar de definir si corresponde algún tipo de sanción a la compañía.

En tal sentido, el representante legal de la asociación Consumidores Libres, Héctor Polino, dijo esta tarde a Télam que "indepentmente de las causas que ocasionaron el colapso de las redes de Movistar tanto en la base de datos como de voz y sms, corresponde que la Comisión Nacional de Comunicaciones, le aplique a la empresa las multas que corresponden y además la obligue a indemnizar a los usuarios por los perjuicios ocasionados".

"Para evitar que cada uno de los 16 millones de usuarios que se vieron afectados por la interrupción del servicio tengan que reclamar individualmente, Consumidores Libres solicitará a la CNC que establezca una cifra fija en concepto de indemnización a la totalidad de los usuarios que operan con la empresa", concluyó Polino.

Fuente: Cables de Telam

No hay comentarios:

Publicar un comentario