viernes, 2 de diciembre de 2011

Comenzó el Festival de Cine corto de Tapiales

Comenzó la octava edición de este Festival que durará hasta el lunes 5 Diciembre de 2011. Cine corto de Tapiales surgió en el año 2003 a partir de la necesidad de generar un espacio para el desarrollo de jóvenes y nuevos cineastas del partido de La Matanza y del conurbano bonaerense y, además, en el que el público -diverso y popular- sea partícipe.
El evento se lleva a cabo en la Plaza de Tapiales, centro neurálgico de la actividad del barrio, un espacio al abierto, público y común, con entrada libre y gratuita lo que invita a la participación y acentúa el carácter popular del Festival de Cine de Tapiales que, debido a esto, es también conocido como “El Festival de Cine de La Gente”
La localidad de Tapiales se ubica dentro del extenso partido de La Matanza que cuenta con 3 millones de habitantes, en su mayoría de clases media, humilde y trabajadora. La Matanza carece de espacios suficientes para el desarrollo profesional y artístico de sus jóvenes, así como para la participación ciudadana en eventos de carácter cultural abierto y gratuito. El Festival de Cine de Tapiales contribuye a suplir esta carencia favoreciendo e incentivando la producción, exhibición y distribución de cortometrajes así como ofreciendo herramientas idóneas a través de charlas y talleres a aquellos interesados que decidan iniciar una profesión o simplemente desarrollar una veta artística a través del cine.
En esta ocasión la programación incluye
JUEVES 1 DE DICIEMBRE

19 HS REGIÓN DESCENTRALIZADA SUR MATANZA

MUESTRA DE DERECHOS SOMOS HUMANOS

. La sopa de Henry Rodríguez Ortíz (Argentina).

. Traspirando sombras de Pablo Spinelli (Argentina).

. El miedo a la libertad de Jean Studler (Argentina).

. La apropiación y la esperanza de José Carbonelli (Argentina).

. Goles y metas de Ginger Gentile y Gabriel Balanovsky (Argentina).

. El sacrificio de Ulises de Alex Lora (Estados Unidos).

. El poder de las flores de Leandro Hernán Domingo (Argentina).

. Sin Red de Israel Consuegra y Alexandre Trembley (Cuba / Canadá).

VIERNES 2 DE DICIEMBRE

18 HS TEATRO LA CORDURA DEL COPETE

CORTOS AL ATAQUE!

. Campo de Batalla de Fran Casanova (España).

. La reunón de los jueves de Solange Álvarez Zanino (Argentina).

. Cocorocó de Rocío Dalmau (Argentina).

. Algo puede salir mal de José F. Zanini (Argentina).

. Protoparticulas de Chema García Ibarra (España).

. Colección Privada de Adrián Sperk (Argentina).

. El día del Corte de Ornella de Virgilio (Argentina).

. 14 Paisajes de Pablo Delfini y Luis G. González (Argentina).

. Ahora el cielo es opaco de Pablo Herrera (Argentina).

. Ogodeididit de Bruno Gradaschi (Argentina).

20:30 HS PLAZA DE TAPIALES

COMPETENCIA OFICIAL Y APERTURA OFICIAL DEL FESTIVAL

. Casting de Damián Dionisio (Argentina).

. La mitad del amor de Pablo Polledri (Argentina).

. Una noche de navidad de Jonatha Uñates (Argentina).

. Decapoda Shock de Javier Chillón (España).

21:30 hs PLAZA DE TAPIALES

COMPETENCIA OFICIAL

. Babel de Hendrick Dusollier (Francia).

. En la opera de Juan Pablo Zaramella (Argentina).

. La pelea de Güido Simonetti (Argentina).

. El gran pequeño de Maxi Bearzi (Argentina).

. Que el mundo sepa de mi de Mariana Giordano (Argentina).

SABADO 3 DE DICIEMBRE

18 HS SOCIEDAD DE FOMENTO Y CULTURA DE TAPIALES

PANTALLA BONAERENSE

. Mi papa el del casco amarillo de Claudio Bartel (Argentina).

. La última palabra de Patricio Carcani ( Ciudad Madero).

. Alias de Matías Canoni (Villa Celina).

. Diferencias de Emanuel Monzón y Rocío Pensado (Tapiales).

. Yo soy argentino de Juan José Contestabile (Tapiales).

. Debe ser... de Gabriela Blanco (Tapiales).

. Sal de Lola Pugliesse (Ituzaingó).

20:30 HS PLAZA DE TAPIALES

COMPETENCIA OFICIAL

. ¿Quién es Echegoyen? de Sergio Teubal (Argentina).

. El cubo mágico de Juan Baranchuk (Argentina).

. Ni una palabra de amor de Niño Rodríguez (Argentina).

. Made in USA de Facundo Geli (Argentina).

21:30 HS PLAZA DE TAPIALES

COMPETENCIA OFICIAL

. Luminaris de Juan Pablo Zaramella (Argentina).

. La cosa en la esquina de Zoe Berriatúa (España).

. Los Teleféricos de Federico Actis (Argentina).

. Goma de Borrar de Erik Rosenlund (Suecia).

. El señor este contigo de José M. Pulfer (Argentina).

DOMINGO 4 DE DICIEMBRE

18 HS SOCIEDAD DE FOMENTO Y CULTURA DE TAPIALES

SALTANDO LOS TAPIALES UN PANORAMA INTERNACIONAL

. La media neurona de Siqui Sánchez (España).

. Heading North de Youssef Chebbi (Túnez).

. Remy de Roi Fernández (Estados Unidos / España).

. La camiseta de Cristiano de Vincent Bruno (Francia/ Bélgica).

. Help de R. Pandiarajan (India).

. The say de Alauda Ruíz de Azúa (España).

. The four immeasurables de Keith Johnson (Australia).

20:30 HS PLAZA DE TAPIALES

COMPETENCIA OFICIAL

. Le Petit Dragon de Bruno Colette (Francia).

. Lote 30 de Christian Leiva (Argentina).

. Spain de Peter Luha y Lucia Cernekova (Eslovaquia).

21 HS PLAZA DE TAPIALES

COMPETENCIA OFICIAL

. Sokar de Daryoush Gharibzadeh (Irán).

. El Nudo de Kuzma Vostrikov (Rusia).

. La sonrisa escondida de Ventural Durall (España).

21:30 HS ENTREGA DE PREMIOS

LUNES 5 DE DICIEMBRE

19 HS REGION DESCENTRALIZADA SUR MATANZA

PROYECCIÓN DE CORTORMETRAJES GANADORES.

Para conocer más sobre el festival se puede entrar a la página http://www.tapialescinecorto.com.ar/

No hay comentarios:

Publicar un comentario