sábado, 8 de octubre de 2011

Se reabre la emisora "La voz Indígena" en Salta

Ayer se realizó la reapertura y puesta al aire de la emisora “La Voz Indígena”, única radio en la zona norte de Salta dedicada a difundir el mensaje, cultura, historia e intercambios de las siete etnias que habitan en Tartagal.

Del mismo modo, se inauguró el Centro Cultural “Litania Prado”, bautizado así en homenaje a la pintora wichi oriunda de Misión Chaqueña. Litania nació y murió, a los 46 años, en su tierra. Sufrió siempre de fuertes dolores por una artritis reumatoide desde que tenía 15. Debido a esta grave enfermedad también quedó ciega hasta que mediante una operación pudo ver otra vez.

Por su parte, la comunicadora aborigen de etnia guaraní Carina Castillo resaltó que la radio es una forma de intercambiar cultura, tanto entre originarios como con la sociedad criolla, y es, además, un orgullo, un logro importante del pueblo indígena. La experiencia de la radio “La Voz Indígena” fue destacada ampliamente en distintos foros, congresos y universidades.

Fuente: El tribuno.com.ar

Imagen Obra de Litania Prado »"Ya wen lepeyak na: thamel tukurie chutsaj ithoturi pusemas tsono" (Las mujeres se van al monte a buscar chaguar y lo encuentran) - Litania Prado



No hay comentarios:

Publicar un comentario