jueves, 13 de octubre de 2011

Presentan un libro sobre los 100 días de representación sindical en el Diario Clarín

El libro "Periodismo de Infantería" que describe los cien días de experiencia sindical en Clarín en el año 2000 y la reacción, método e ideología usados por la empresa para "aplastar" esa posibilidad, será presentado este jueves por sus autores Virginia Márquez y Aníbal Ces.

La obra de unas 300 páginas contiene además una carta de noviembre de 2010 del CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto, a jefes y editores del matutino Clarín, en la que se menciona "la pelea con el gobierno nacional", señala el texto.

La presentación se realizará este jueves a las 19 en la avenida Córdoba 2145, mientras que el 19 de octubre los autores irán a la Universidad de Lomas de Zamora para realizar un intercambio con estudiantes de la Carrera de Comunicación.

"Queremos llegar al público que creemos puede interesarle: militantes y estudiantes. De ellos es el presente y nosotros debemos cumplir en resguardarlos y quitar las piedras de su camino. De esta manera ya no habrá una generación perdida sino recuperada", dijo optimista Márquez.

"Periodismo de Infantería" está escrito en tres partes, la primera detalla los intentos de los periodistas del diario por organizarse sindicalmente para resguardar derechos que la constitución argentina garantiza; la segunda la adquisición de Papel Prensa y de Canal 13; y en tercer lugar el caso de Marcela y Felipe Herrera Noble con un reportaje a Estela Carlotto y Chicha Mariani de Abuelas de Plaza de Mayo.

Márquez fue redactora de la sección Mujer de Clarín e integró la junta electoral durante el intento de organización sindical en 2000, mientras que Ces se desempeñaba en la sección Infografía y formó parte de la lista triunfadora que actuó durante cien días, hasta que ambos fueron despedidos, en un listado de 117 trabajadores represaliados por Clarín.

Fuente Telam
Lee además la nota en Tiempo Argentino

No hay comentarios:

Publicar un comentario