
Fuente: Telam
Encuentro, el canal educativo del Ministerio de Educación de la Nación, presentó la programación de su quinta temporada, en la que pondrá en el aire nuevos programas y nuevas temporadas de las series ya consagradas y elegidas por el público.
Durante el acto estuvieron el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, el titular del Sistema Nacional de Medios Públicos, Tristán Bauer, y las autoridades de Encuentro, entre otras personalidades que forman parte de la programación 2011.
Durante el acto se adelantó que este año el Ministerio de Educación sumará una nueva señal a Encuentro y Pakapaka, que se llamará “Tecnópolis”, y que en poco tiempo las oficinas del canal se mudarán al Espacio para la Memoria (ex ESMA).
“Estamos contentos porque no le fallamos a Néstor (Kirchner), que en 2007 había dicho que este canal nacía sin hipocresías y hoy vive sin hipocresía. En la Argentina desde 2003 estamos sufriendo la hipocresía, pero demostramos que se puede crecer con belleza y entretenimiento”, aseguró Sileoni.
Asimismo, el ministro destacó que “detrás de todo esto está el apoyo del Gobierno Nacional”.
“Algunos no quieren que el Gobierno se dedique y se comprometa con estas cosas. Estamos orgullosos de Encuentro y Pakapaka, porque aportan más dignidad al pueblo”, agregó.
Respecto del traslado de las oficinas del canal a la ex ESMA, Sileoni manifestó que “eso es hacer justicia con la historia”. “Vamos a llevar vida y alegría a un lugar que fue centro de muerte y dolor”, dijo.
En la nueva programación de la señal se destacan los estrenos de producciones de alta calidad, con directores de renombre y encabezadas por artistas destacados.
Uno de ellos será “Recordando el Show de Alejandro Molina”, un ciclo de 13 capítulos que parodia a los géneros documentales y de ficción, protagonizado por Alejandro Dolina, dirigido por Juan José Campanella y con Gillespie como presentador.
Escrito e ideado por Alejandro Dolina y su hijo homónimo, esta apuesta contará con invitados especiales en todas sus entregas, entre ellos Marcos Mundstock, Daniel Rabinovich, Coco Silly, Jorge Dorio y otros ex integrantes de “La venganza será terrible”.
También se destacan “Mentira la verdad”, donde se muestra que lo que se cree como real e inobjetable puede pensarse de otro modo; y “Rutas Solidarias”, donde María Eugenia Tobal traza un mapa de lugares donde gente con pocos recursos trabaja día a día en pos de una meta solidaria.
En el marco de un convenio firmado entre el Ministerio de Educación con otros ministerios y universidades del país se realizaron varios documentales y series que se podrán ver en la pantalla chica.
Uno de esos será “Soldados de Paz”, donde a través de anécdotas e historias se contará la participación de militares argentinos en misiones de paz, bajo el mando de la ONU, en Haiti, Kosovo, Sudán, Congo, Chipre, Liberia, Costa de Marfil y el Sahara.
“Aire: cambio climático”, contando el porqué de los cambios en nuestro planeta, “Batallas por la Libertad ”, donde se detallará cómo se desarrolló el levantamiento contra el dominio español, y “P.F.A”, que nos permitirá conocer el trabajo diario de la institución.
Además, Encuentro estrenará la cuarta temporada de dos de sus éxitos más destacados como “Filosofía Aquí y Ahora”, conducido por Juan Pablo Feimann; “Alterados por Pi”, con Adrián Paenza; y “Proyecto G”, con la conducción de Diego Golombek.
También regresará Lalo Mir con el tercer año de “Encuentro en el estudio”, en tanto que “Continuará…”, “Bloc” e “Impreso en la Argentina ” tendrán su segunda tempora
No hay comentarios:
Publicar un comentario